¡La siguiente receta la protagoniza la calabaza que está muy en cuenta por ser su época!
Son ricas en ventas minerales como fósforo y calcio, estos ayudan al fortalecimiento de los huesos. A su vez, se conservan en perfectas condiciones durante mucho tiempo.
Esta receta rinde para una tortera grande
INGREDIENTES :
Masa de hojaldre:
- 1 t. de harina de trigo
- 1 t. de harina de arroz
- 1 t. de salvado de trigo o harina de salvado
- 1/4 t. de aceite neutro
- 2/4 t. de agua caliente (o más)
- Sal de mar a gusto
- 1/2 t. de fécula de maíz (maizena)
- 2 ctas. de polvo de hornear
Relleno
- 700 g de calabaza
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- cebolla de verdeo (opcional)
- 2 huevos grandes
- 1/2 t. de queso vegano o tofu
- Aceitunas negras sin carozo
- 1/2 t. de agua
- Sal de mar a gusto
- Orégano o tomillo
- Pimienta, nuez mozcada, curri
ELABORACIÓN:
Masa de hojaldre
Cernir y mezclar bien la harina de trigo, la harina de arroz y el salvado de trigo. Salar a gusto y agregar juntos el agua y el aceite. Mezclar y amasar hasta conseguir una consistencia suave y tierna.
Estirar la masa con palote tanto como se puede. Usando el colador, rociar gradualmente con una mezcla que contenga la grasa de maíz y el polvo de hornear y doblar al medio. Repetir este proceso todas las veces que se desee; de ello dependerá que la masa del mar más o menos hojaldrada.
Luego del proceso de “plegado” de la masa, habrá que volver a amasarla hasta que cubra la asadera escogida, que sea estar previamente aceitada.
Llevar un horno moderado por unos 20 minutos antes de rellenarla. A veces es necesario pincharla con un tenedor para que no se formen burbujas.
Relleno
Pelar y cortar la calabaza y saltear junto con la cebolla picada en un sartén grande y grande de boca ancha y fuego fuerte. Apenas la cebolla se torne transparente, agregue el ajo muy bien picado y la cebolla de verdeo, si lo desea.
Incorporar los condimentos sugeridos o sus preferidos y la sal de mar. Si se usa, se puede preparar una salsa fresca que se agreguen más cerca del final.
Cuando la calabaza se haya cocido, retirar del fuego y aplastar todo con un tenedor o pisa papas. Para un relleno más “rústico” se puede dejar trocitos enteros.
Agregar el queso tofu o queso vegano cortado en pequeños cubitos y las aceitunas negras.
Por separado, los huevos y luego agregar el agua o la leche de soja (a temperatura ambiente) e incorporar a la mezcla anterior.
Finalmente, rellena la masa que está precocida y lleva a cabo un horno moderado por unos 20 o 30 minutos más.
Se puede servir frío o caliente.
Luciana